GANAMOS EL CONCURSO DE LA BIENAL!!!!

Logo presentado para el concurso



Variantes

Sistema de iconos identificador de disciplinas artisticas


Un caluroso y humedo dia de verano santafesino aparecio Paola con la idea de participar del concurso. No le dimos mucha bola al principio, pero bue, esto es lo que quedo... >Gracias Pao!<


Se tomo como referente la gráfica urbana realizada a partir de la técnica del graffiti, que se puede encontrar en diversas zonas, sobre las paredes y los trenes.

Esto representa lo joven, la manera de expresión de los jóvenes y se relaciona con un modo de invasión del espacio de la ciudad, haciéndolo propio.
Esta técnica no se tiene en cuenta en la bienal, no representa una técnica en particular, pero representa lo joven y en cierto modo la libertad de expresión.
Si bien la técnica tiene su origen en la calle, ha sido adaptada para cumplir con los propósitos funcionales del diseño gráfico.
Muchas de estas composiciones son casi ilegibles y presentan una cierta suciedad. La cuestión de la ilegibilidad se evitó, pero se trató de dar ciertos toques de impureza a las piezas, para mantener el espíritu de la estética.

En el desarrollo de la identidad se partió de una puesta tipográfica monocromática, acorde al estilo del graffiti.
Para la apertura del sistema se trabajó con la ampliación de esa idea, incorporando paulatinamente elementos propios del referente.
En lo institucional se trabajó solo con el logotipo y una mancha.
En el resto de la gráfica, donde se permite mayor impacto, se trabajó con una amplia gama de colores brillantes (propio del tipo de gráfica) y con la incorporación de formas propias de esta estética (trazos, líneas y planos con simulación de iluminación y degrades; formas que remiten a rasgos globosos, con acento también en lo caligráfico)
Se incorporan imágenes que tienen que ver con el instrumento que se utiliza para realizar esta gráfica (el aerosol).
Siguiendo con la apertura del sistema, se desarrollaron una serie de signos con la misma estética trabajada, que sirven para caracterizar cada categoría participante en la bienal.
Se tomó un color de la gráfica utilizada, para la apertura de señalética y folletería, indicando las distintas artes que se desarrollarán.

No hay comentarios: